xoves, 21 de marzo de 2024

Roma

INTRODUCCIÓN ROMA

Los primeros pasos de la huella romana en la comarca se sitúan en   A Coruña ya que los historiadores coinciden en que la ciudad experimentó una intensa romanización y que su puerto fue un centro comercial de gran magnitud y un gran punto estratégico en esta etapa de la historia. . Y es que la ruta de navegación atlántica abastecía de metales a los grandes centros del mar Mediterráneo. Así que, mientras los castrexos se resistían a abandonar Elviña, en lo alto del monte, el imperio de Julio César se asienta entre el Parrote y la Ciudad Vieja y toma el control político y económico de la zona.


También los romanos fueron los constructores del gran faro que es hoy la Torre de Hércules. Este es el gran referente romano, una obra que todavía perdura y funciona en la actualidad y que, además, es  Patrimonio de la Humanidad  por la  Unesco . Con toda probabilidad, la torre fue levantada en la segunda mitad del siglo I o principios del siglo II d. C. con el fin de acompañar a los barcos que bordeaban el extremo más occidental del Imperio.

Barroco

INTRODUCCIÓN ESTILO BARROCO 


El barroco se originó a principios del siglo XVII, en una época en la que Europa estuvo afectada por la llamada Guerra de los 30 años (1618 – 1648) pero también por múltiples revueltas y revoluciones locales. Este abarcó todas las expresiones artísticas y culturales vigentes. 

Existen tres tipos de temas en el estilo barroco: Por un lado, es muy frecuente la temática religiosa ya que fue durante más de un siglo el estilo más fomentado por la Iglesia Católica. Por otro lado, parte de este arte tenía un contenido político ya que tanto en la arquitectura como en la música o la pintura podía exaltar figuras políticas y reyes. Y en menor medida su temática era burguesa, con escenas cotidianas y paisajes.

El nombre «barroco», como sinónimo de exageración y extravagancia, comenzó a ser utilizado a finales del siglo XVIII por los pensadores de la Ilustración , para referirse especialmente a la literatura y pintura que veían confusas y artificiales, en oposición a las formas claras y ordenadas del neoclasicismo , vigentes en aquel momento.


Bienvenidos

Bienvenidos a nuestro blog! En el podréis encontrar una ruta por lugares conocidos de La Coruña, que pertenecen al estilo Barroco y Roma. Esperemos que os gusten :)