Iglesia de San Jorge

 

  1. Historia de la Iglesia de San Jorge en La Coruña

La Iglesia de San Jorge en La Coruña es uno de los edificios religiosos más emblemáticos y antiguos de la ciudad. Fue construido en el siglo XIII y ha dejado una huella significativa en la historia de La Coruña.

La construcción de la Iglesia de San Jorge comenzó en el año 1220 y se construyó en 1240. Su estilo arquitectónico es principalmente gótico, aunque también presenta elementos románicos y barrocos. A lo largo de los siglos, la iglesia ha sufrido varias restauraciones para preservar su esencia histórica.


  1. Características arquitectónicas


La Iglesia de San Jorge cuenta con una impresionante fachada de piedra con una notable portada gótica. En su interior, se encuentran una serie de capillas laterales, cada una con su propia decoración y retablo. 

Además, la iglesia alberga una importante colección de arte religioso, que incluye esculturas, pinturas y tallas de madera.

  1. Curiosidades

A lo largo de los siglos, la Iglesia de San Jorge ha sido escenario de importantes eventos históricos. Durante la Guerra de la Independencia, por ejemplo, fue utilizado como cuartel general por las tropas francesas. También ha sido testigo de numerosos actos religiosos y celebraciones, destacando la festividad de San Jorge, patrón de la iglesia y de la ciudad.

En conclusión, la Iglesia de San Jorge en La Coruña es un edificio con una rica historia y un importante legado arquitectónico. Sus características arquitectónicas y su participación en eventos históricos la convierten en un lugar de interés de A Coruña. 



ACTIVIDADES IGLESIA DE SAN JORGE:








FICHA TÉCNICA IGLESIA DE SAN JORGE 

Monitora: Valeria, Natalia y María

Nombre : Iglesia de San Jorge 


Ubicación: A Coruña, plaza del Marqués de San Martín

Año de construcción: Siglo XIII

Autor: Clemente Fernández Sarela

Estilo: Barroco

Historia: Es uno de los edificios religiosos más emblemáticos y antiguos de la ciudad. Fue construido en el siglo XIII y ha dejado una huella significativa en la historia de La Coruña.

Características arquitectónicas: Cuenta con una fachada de piedra con una portada gótica. En su interior, se encuentran una serie de capillas laterales, cada una con su propia decoración y retablo. Además, la iglesia alberga una importante colección de arte religioso, que incluye esculturas, pinturas y tallas de madera.


Curiosidades: La Iglesia de San Jorge ha sido escenario de importantes eventos históricos. Durante la Guerra de la Independencia, por ejemplo, fue utilizado como cuartel general por las tropas francesas. También ha sido testigo de numerosos actos religiosos y celebraciones. 














Ningún comentario:

Publicar un comentario